Yo si hice diseño para camiseta pero como esta bien sarra no lo publique,
pero ahora que lo tengo que publicar aqui los pongo.
Diseño de Camiseta
martes, 25 de mayo de 2010 | Publicado por German en 23:40 0 comentarios
EXTENCIONES DE ARCHIVO
Imagen en Pixel
Imagen en Vector
Gif animado
Animación Flash
Archivo PDF
Link
martes, 11 de mayo de 2010 | Publicado por German en 0:37 0 comentarios
Resolución
Estas son la presentación de mi expo.
miércoles, 28 de abril de 2010 | Publicado por German en 14:53 0 comentarios
Separación y Selección de color
El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Knight) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a colores.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
- C = Cyan (Cian).
- M = Magenta (Magenta).
- Y = Yellow (Amarillo).
- K = Black o Knight (Negro).
La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir cían, magenta y amarillo en fondo blanco resulta en el color negro). El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.
El cian es el opuesto al rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magentaamarillo el opuesto al azul (+R +G -B). es el opuesto al verde (+R -G +B) y
Uso de la tinta negra
Por varias razones, el negro generado al mezclar los colores primarios sustractivos no es ideal y por lo tanto, la impresión a cuatro tintas utiliza el negro además de los colores primarios sustractivos amarillo, magenta y cyan. Entre estas razones destacan:
- Una mezcla de pigmentos amarillos, cian y magenta rara vez produce negro puro porque es casi imposible crear suficiente cantidad de pigmentos puros.
- Mezclar las tres tintas sólo para formar el negro puede humedecer al papel si no se usa un tóner seco, lo que implica un problema en la impresión rápida en la que el papel debe secarse lo suficientemente rápido para evitar que se marque la siguiente hoja. Además el papel de baja calidad, como el utilizado para los periódicos, se puede romper si se humedece demasiado.
- El texto se imprime, frecuentemente, en negro e incluye detalles finos si la tipografía es con serif. Para reproducir el texto utilizando tres tintas sin que se desvanezca o difumine ligeramente el símbolo tipográfico, se requeriría un registro extremadamente preciso. Esta manera de generar el color negro no es posible, en la práctica, si se desea una fiel reproducción en la densidad y contorno de la tipografía (al tener que alinear las tres imágenes con demasiada exactitud).
- Desde un punto de vista económico, el uso de una unidad de tinta negra, en vez de tres unidades de tintas de color, puede significar un gran ahorro, especialmente porque la tinta negra es. por lo general, mucho más económica que cualquier tinta de color.
Se le llama knight al negro, en vez de usar la letra B, por ser un nombre corto del término knight plate utilizado en la impresión. Esta placa maestra imprimía el detalle artístico de una imagen, usualmente en tinta negra. El uso de la letra K también ayudó a evitar confusiones con la letra B utilizada en el acrónimo RGB.
La cantidad de negro a utilizar, para reemplazar las cantidades de las otras tintas, es variable y la elección depende de la tecnología, el tipo de papel y la clase de tinta usada. Procesos como el under color removal, el under color additionnegro más negro llamado “negro enriquecido”, o “negro de registro”. y el reemplazo de componente gris, se usan para decidir la mezcla final, con lo cual diferentes recetas de CMYK se utilizarán dependiendo de la tarea de impresión. Cuando el negro se mezcla con otros colores, resulta un tono diferente.
Seleccion de Color
El color está formada por plastas de color directo. Es decir, si ves el color anaranjado, quizás logres ver puntos, pero serán de tinta naranja y lo que los puntos definen es sólo la intensidad del color en el impreso (puntos más pequeños y espaciados dan una apariencia de menos color). En la separación a color se usan tintas directas (a lo que me refiero que si ves el color verde se usó realmente tinta verde, y no una combinación de puntos azules y amarillos para simularlo a distancia, como sucede con el otro método). Este método se usa en serigrafía (casi siempre) o en impresión offset de bajo presupuesto (cuando sólo puedes pagar de dos a tres tintas o tu trabajo no requiere de más, como por ejemplo, en un formulario a dos o tres colores).
lunes, 19 de abril de 2010 | Publicado por German en 15:11 0 comentarios
Haciendo Camisetas
Pues mi grupo se fue a Serigrafix para hacer una práctica y más que nada para hacer una camiseta, el diseño de Gadiel gano aun que el de la gata de la profe le dio batalla. Un señor buena onda nos dio el recorrido y nos explico los pasos que ellos siguen para hacer no solo camisetas sino de todo lo que su empresa se encarga y al final nos fuimos al pulpo hacer nuestra camiseta cada quien.



sábado, 17 de abril de 2010 | Publicado por German en 14:22 0 comentarios
Papel Reciclado
El miércoles ante pasado hicimos una practica de papel reciclado, muy divertida por cierto y muy sucia, en la que miramos cual es la técnica para reciclar papel ( que mi equipo no hizo, solo con papel de baño ) y como pasarlo a los mas perecido a una hoja de papel y ponerle textura y color para que se mire mas pro.
lunes, 15 de marzo de 2010 | Publicado por German en 15:50 0 comentarios
Grabado
Mi grupo y yo fuimos a la galeria Jose Garcia Arroyo a una visita para aprender como se hace el grabado. Ya en la galeria nos explicaron donde y como surgio el grabado y por que se seguia utilizando hoy en dia, la tecnica en que se trabaja y los materiales que son: Madera, Acrilico, Linolio y Placa de metal y lso acabado que deja cada material
Publicado por German en 15:27 0 comentarios
Tipografias
La semana pasa estuvimos trabajando con diferentes materiales
para hacer una tipografía una hecha por nosotros mismos y con
el material que nosotros encogiéramos, aquí están algunos ejemplos
de lo que hicimos.
jueves, 4 de marzo de 2010 | Publicado por German en 0:09 0 comentarios
El Ojo Grabado
nosotros. Aquí les dejo una foto de mis sellos y el diseño terminado.
miércoles, 17 de febrero de 2010 | Publicado por German en 16:57 0 comentarios
Diseño de Letras
sábado, 13 de febrero de 2010 | Publicado por German en 22:52 0 comentarios
Expos y Cultura
Aqui les pongo una lista de algunas expos y telleres culturales de Mexicali en Febrero
Miércoles 10
CINE EN TU COMUNIDAD
Cancha de Basquetbol del Ejido Veracruz 2
18:00 horas
Entrada libre
Jueves 11
CINE EN TU COMUNIDAD
Parque Público del Km 43 Guadalupe Victoria
18:00 horas
Entrada libre
VIDEO PROYECCIÓN “CICLO: JOAQUÍN SABINA”
Jardín del CREA Cultura
18:00 horas
Entrada libre
Lunes 15
INICIO DE TALLERES CULTURALES CICLO 2010-1
Casa de la Cultura y CREA Cultura
INICIO DE CURSOS DE INFORMÁTICA
Meyibó, Centro del Saber
EVENTO AÑO NUEVO CHINO
CREA Cultura
18:00 horas
Entrada libre
Martes 16
INICIO DE CURSOS DE EDUCACIÓN CONTINUA
Meyibó, Centro del Saber
Jueves 18
VIDEO PROYECCIÓN “CICLO: JOAQUÍN SABINA”
Jardín del CREA Cultura
18:00 horas
Entrada libre
EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS
Meyibó, Centro del Saber
19:00 horas
Entrada libre
Lunes 22
SEMANA DE ANIVERSARIO CREA
Cultura, Deporte y Recreación
Martes 23
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “CLÁSICOS CACHANILLAS, TOMO I”
Casa de la Cultura
19:00 horas
Entrada libre
Miércoles 24
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “CREA: CULTURA Y DEPORTE”
Con el Grupo Fotográfico BOKEH
En el marco del 48 aniversario de CREA
Vestíbulo del Teatro Benito Juárez deL CREA Cultura
11:00 horas o 19:00 horas
Entrada libre
Jueves 25
VIDEO PROYECCIÓN “CICLO: JOAQUÍN SABINA”
Jardín del CREA Cultura
18:00 horas
Entrada libre
CINE EN TU COMUNIDAD
Parque Público de la Colonia Lucio Blanco
18:00 horas
Entrada libre
CONCIERTO INDIGO
En el marco del 48 aniversario de CREA
Teatro Benito Juárez
19:00 horas
Entrada libre
Viernes 26
EVENTO CON LA COMUNIDAD
En el marco del 48 aniversario de CREA
Explanada del CREA Cultura
Entrada libre
lunes, 8 de febrero de 2010 | Publicado por German en 13:09 0 comentarios